Envíos GRATIS en todos nuestros Packs.

Entregas en 24/48 horas*.

Envíos GRATIS en todos nuestros Packs. Entregas en 24/48 horas*.

¿CONOCES LA HISTORIA DE LAS CERVEZAS TRAPISTAS O TRAPENSES?

Seguro que en más de una ocasión has disfrutado del sabor de una buena Cerveza Trapista, con su alta calidad, sabores afrutados y aromas dulces. y a lo mejor alguna vez te has preguntado el por qué de esta denominación y qué cervezas entran dentro de esta Categoría.

Pues te cuento que las Cervezas Trapenses, tienen su seña de identidad propia y que incluso, la Asociación Internacional Trapista (ITA), estableció cuáles son los criterios de producción para que una Cerveza pueda denominarse Trapense:

  • La cerveza se elaborará dentro de las paredes de un monasterio Trapense, ya sea por los mismos monjes o bajo su supervisión.
  • La Cervecería debe tener una importancia secundaria dentro del monasterio y utilizar las prácticas comerciales propias de una forma de vida monástica.
  • La fábrica de Cerveza no pretende ser una empresa con ánimo de lucro. Los ingresos cubren los gastos de vida de los monjes y el mantenimiento de los edificios y terrenos. Todo lo que sobre se da a beneficencia.

Pero, para saber un poco más sobre la historia de Los Trapenses, hay que remontarse al siglo XII, cuando la Abadía de Notre Dame de La Trappe, que fue fundada en 1140 en Normandía, se integró formalmente al Cister en 1148, siendo La Trappe desde ese momento una casa Cisterciense.

Tras años de bonanzas y declives en distintas épocas, en 1664 el Abad Rancé, viendo que los Cisterciense se estaban volviendo demasiado liberales y relajados, introdujo La Regla de San Benito de la Estricta Observancia, que se había promulgado en torno al año 530 y se podría definir como pax, ora et labora” (paz, reza y trabaja). Una de las normas es que los monasterios debían ser autosuficientes y la fabricación de Cerveza servía para alimentar a la comunidad.

Esta reforma practicada en La Trappe, se difundió y desarrolló por otras abadías, hasta la llegada de la Revolución Francesa que provocó el exilio de los Trapenses de su propio monasterio. 

Pero, los monjes Trapenses continuaron elaborando sus cervezas, siguiendo la Estricta Observancia de las Reglas del Cister, en Monasterios Trapenses de otros países. 

Dada la excelente reputación de sus Cervezas, comenzaron a hacerse imitaciones y por ese motivo, el 28 de Febrero de 1962 en Gante, se fijan las reglas de la Denominación Trapense. Sólo se pueden considerar cervezas Trapenses o Trapistas las elaboradas y vendidas por religiosos pertenecientes a esta orden o por personas que hayan obtenido la autorización de la orden. 

Sólo unos pocos Monasterios esparcidos por el mundo (seis en Bélgica, dos en los Países Bajos, uno en Austria, Italia, Inglaterra, Francia, España y Estados Unidos), que elaboren cerveza, pertenecen actualmente a la Asociación Internacional Trapense:

  • Achel, Sint-Benedictusabdij De AchelseKluis
  • Cardeña, Monasterio de San Pedro de Cardeña
  • Chimay, Abadía Notre Dame de Scourmont-lez-Chimay
  • Engelszell, StiftEngelszell
  • La Trappe, Abdij Once-Lieve-Vrouw van Koningshoeven
  • Mont des Cats, Abadía du Mont des Cats
  • Orval, Abadía Notre Dame de Orval
  • Rochefort, Abadía Notre Dame de Saint-Remy
  • Spencer, Saint Joseph ‘s Abbey
  • TreFontane, AbbaziadelleTreFontane
  • Westmalle, Abdij der trappistes van Westmalle
  • Westvleteren, Abdij Sint-Sixtus
  • Zundert, Abdij Maria Toevlucht
  • Mount St. Bernard, Abdij Mount Saint Bernard

Como puedes comprobar, la historia detrás de las Cervezas Trapistas es de lo más interesante. No te quedes con las ganas de disfrutar y saborear este estilo de Cervezas. Amantes de las Cervezas, te trae una gran Selección de las mejores Cervezas Trapenses, en nuestro Pack especial, Pack Trapista.

¡Pruébalo  y dinos qué te parece! 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?

Al entrar en este sitio, usted acepta nuestros términos y condiciones y la Politica de privacidad y Politica de Cookies