CERVEZAS HOLANDESAS
La cervezas holandesas, líderes en comercialización
En los Países Bajos, la elaboración de Cervezas Holandesas es una tradición muy antigua. Se remonta a los monjes de los Monasterios de la Edad Media y se podría decir que cada ciudad holandesa tenía su Cervecería. Algunas ciudades como Gouda, Haarlem, Delft y Amersfoort además, producían suficiente Cerveza como para exportarla.
Holanda, tuvo un papel muy importante en la comercialización de la Cerveza en Europa y en la introducción del Lúpulo en culturas cerveceras tan arraigadas como la belga.
En los inicios, no se utilizaba ni cebada ni lúpulo. En lugar de la cebada, se empleaban cereales como la avena, la espelta y a veces trigo. Y para sustituir al Lúpulo, se usaba una mezcla de diferentes hierbas y especies, llamada Gruit.
A principios del siglo XIV, algunas ciudades holandesas empezaron a usar el Lúpulo en la fabricación de sus Cervezas. A través del comercio que tenían con Alemania introdujeron este nuevo elemento y elaboraron la Hoppenbier. Esta cerveza de Lúpulo, tiene como principal ingrediente la avena y una cuarta parte o un tercio de trigo. Las cervezas elaboradas con Lúpulo se conservaban mejor que las elaboradas con gruit y eran más frescas de sabor.
También, copiando a los alemanes, comenzaron a hacer una cerveza similar a la Cerveza Blanca de Hamburgo, cuya novedad más importante era el uso de cebada en un 90% y un 10% de trigo. En Holanda esta cerveza fue conocida como ‘kuit’, también llamada ‘koyt‘ o ‘kuyt‘, y era mucho más ligera que la Hoppenbier.
Sin embargo, esta cerveza ha sido desplazada por la Lager industrial, ya que con la aparición de Heineken y otros fabricantes, las cervezas tienen una vida útil más larga.
En 2014, la Asociación Internacional de Cerveceros, reconoció a la Cerveza Kuit como una Cerveza típicamente Holandesa. Hoy en día se ha retomado su producción pero en cantidades pequeñas, unos 10.000 litros anuales.
Actualmente, Holanda es el tercer fabricante de cerveza a nivel mundial. Las cervezas Pale Lager constituyen la mayor parte de la producción y el consumo de Cervezas Holandesas. Sin embargo, también producen:
-Witbier que es una Cerveza blanca de trigo;
-Bock, tipo de Cerveza de temporada;
-Imperial Stout/Russian Imperial Stout, es uno de los tipos de Cervezas más apreciados. Es una Cerveza de color marrón oscuro con un 9% de alcohol;
-Y por supuesto, no hay que olvidar las Cervezas Trapenses, que se elaboran en 9 de los 171 Monasterios Trapenses que hay en la actualidad, uno de los cuales se encuentra en los Países Bajos.
Y ahora que conoces más sobre la historia de las Cervezas Holandesas, seguro que quieres probarlas.
Te aconsejamos que empieces con éstas:
